|
I SEMANA CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO EN NAVARRA
21 al 29 de septiembre
I SEMANA CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO EN NAVARRA
En Navarra se estiman más de 115.000 toneladas de alimentos que terminan al año en la basura, un 42% de las cuales se desperdician directamente en los hogares. Esto supone unos 75 kg anuales de media por persona.
Desperdiciar alimentos supone un uso innecesario de recursos escasos como la tierra, el agua y la energía, contribuyendo al cambio climático. El 28% de la superficie agrícola se utiliza anualmente para generar alimentos que finalmente se pierden en campo o que se desperdician. Por cada kilogramo de alimento producido utilizamos 1,5 litros de agua y arrojamos 4,5 kg de dióxido de carbono (CO2), destinando a desperdicio el 20% de los alimentos producidos.
El desperdicio alimentario tiene además importantes implicaciones sociales. De acuerdo con la FAO, 793 millones de personas sufren desnutrición en todo el mundo y según Eurostat, el 9,6% de la población europea no puede permitirse comprar comida de calidad cada dos días. Mientras, en los hogares españoles, se tiran anualmente 1,5 millones de toneladas de alimentos aptos todavía para su consumo.
“¿Comida o Basura? Tú decides” nueva campaña del gobierno contra el desperdicio alimentario en el marco del Plan de Residuos de Navarra 2017-2027, en su objetivo de reducción de un 12% en la generación de residuos domésticos para 2027.
La campaña, dirigida fundamentalmente a los hogares, se integra dentro del programa de actividades de la I Semana contra el Desperdicio Alimentario en Navarra y coincide con la campaña nacional en este mismo sentido. Su objetivo central es reducir el volumen de alimentos que se convierten en residuos, reforzando el mensaje de prevención y reducción, así como sensibilizar en la importancia de valorar y aprovechar las grandes cantidades de comida que se desperdician a diario.
|
|
<< Anterior noticia |
Siguiente noticia >>
|